Nunca es tarde para educar ante los riesgos del consumo de alcohol y el tabaco o cualquier otra sustancia o comportamiento que les genere problemas. Es más, resulta fundamental iniciar estrategias preventivas ya desde edades tempranas, sin esperar a que lleguen los primeros contactos o conflictos con el alcohol y el tabaco.
Así lo afirma la nueva guía publicada por la CEAPA (Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado) bajo el título ¿Qué es y qué efecto tienen el alcohol y el tabaco?, un documento elaborado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), a través del cual se aborda en detalle el tema del alcohol y el tabaco, sus efectos y factores de riesgo y protección, y se ofrece una serie de recomendaciones dirigidas a madres y padres para prevenir de forma positiva esta problemática desde el contexto familiar.
|
|
Tal y como señala el texto, el ámbito familiar puede ser un espacio muy potente para trabajar la prevención e ir creando cimientos fuertes y actitudes que protejan ante las conductas de riesgo y ayuden a tomar decisiones responsables. Así, si la familia es el primer espacio socializador, es esencial potenciarlo: que las actitudes, valores, creencias y normas que aprendan niños y adolescentes, les conviertan en personas autónomas, reflexivas y capaces de tomar decisiones sanas y responsables.
Se puede acceder al documento desde la página Web de la CEAPA, o bien directamente a través del siguiente enlace:
¿Qué es y qué efecto tienen el alcohol y el tabaco?
|
Deja un comentario