Dos de cada cinco adultos con trastorno por déficit de atención con hiperactividad dicen que su salud mental es excelente, lo cual es significativamente más bajo que el de las personas sin el trastorno, pero sigue siendo un hallazgo alentador, según los autores de un nuevo estudio.
Su análisis de una encuesta de salud mental del gobierno canadiense encontró que el 42% de los 480 encuestados con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) calificaron su salud mental como excelente.
Eso en comparación con el 74% de más de 21,000 personas sin TDAH.
«Este hallazgo proporciona un mensaje muy esperanzador tanto para las personas que luchan con el TDAH como para sus seres queridos», dijo la autora principal del estudio, Esme Fuller-Thomson, quien es directora del Instituto para el Curso de Vida y el Envejecimiento de la Universidad de Toronto.
«Esta investigación marca un cambio de paradigma», dijo Fuller-Thomson en un comunicado de prensa de la universidad. «La mayoría de las investigaciones anteriores, incluida la mía, se han centrado en las enfermedades mentales entre las personas con TDAH, por lo que centrarse en aquellos que están prosperando mentalmente es refrescante y muy alentador».
Para ser considerados en excelente salud mental, los encuestados tenían que estar libres de enfermedades mentales (incluyendo depresión, ansiedad, pensamientos suicidas y trastornos por uso de sustancias) en el año anterior, tener felicidad casi diaria o satisfacción con la vida en el último mes, y tener altos niveles de bienestar social y mental en el último mes.
Varios factores se asociaron con una excelente salud mental entre las personas con TDAH: sin dolor crónico; sin antecedentes de depresión o ansiedad; estar casado; ser físicamente activo; y el uso de la espiritualidad para hacer frente a los desafíos diarios, encontraron los investigadores.
Los investigadores también encontraron que las mujeres con TDAH eran menos propensas a tener una excelente salud mental que sus homólogos masculinos.
«Esto se alinea con otras investigaciones que han encontrado tasas más altas de depresión, ansiedad y suicidio entre las mujeres con TDAH, lo que puede explicar parcialmente esta brecha en el bienestar mental», dijo la coautora del estudio Andie MacNeil, recientemente graduada de una maestría en trabajo social de la Universidad de Toronto.
A pesar de estar «sorprendido y encantado» de descubrir que dos de cada cinco adultos con TDAH tenían una excelente salud mental, Fuller-Thomson dijo que «todavía hay un largo camino por recorrer para cerrar la brecha de salud mental entre las personas con y sin TDAH».
«Este estudio llama la atención sobre esta brecha, al tiempo que enfatiza los mecanismos potenciales para reducir esta discrepancia», concluyo Fuller-Thomson.
El informe fue publicado en línea recientemente en el International Journal of Applied Positive Psychology.
FUENTE: University of Toronto