El sorprendente vínculo entre narcisismo y rendimiento cognitivo

El sorprendente vínculo entre narcisismo y rendimiento cognitivo

Una investigación reciente publicada en PLOS One ha arrojado luz sobre una conexión intrigante entre el narcisismo y el rendimiento cognitivo en situaciones estresantes. El estudio encontró que las personas con niveles más altos de narcisismo grandioso obtuvieron mejores resultados en pruebas de inteligencia cuando estaban bajo estrés gracias a una distribución más amplia de la atención visual.

El narcisismo grandioso es un rasgo de personalidad caracterizado por un sentido exagerado de importancia personal, una necesidad constante de admiración y una falta de empatía por los demás. Las personas con altos niveles de narcisismo grandioso a menudo exhiben comportamientos como alardear, dominar las interacciones sociales y sentirse con derecho a un trato especial.

A diferencia de su contraparte, el narcisismo vulnerable, que incluye rasgos como inseguridad e hipersensibilidad a las críticas, el narcisismo grandioso se caracteriza por una confianza y asertividad manifiestas. Estos individuos suelen ser vistos como carismáticos y ambiciosos, pero sus relaciones e interacciones sociales pueden verse afectadas debido a su egocentrismo y tendencia a explotar a los demás.

La motivación detrás de este estudio surgió de la curiosidad sobre cómo el narcisismo grandioso podría influir en el rendimiento cognitivo, particularmente bajo estrés. Investigaciones anteriores han mostrado resultados mixtos sobre la relación entre narcisismo e inteligencia. Si bien algunos estudios no sugirieron un vínculo directo, otros insinuaron una asociación indirecta, especialmente en situaciones desafiantes donde los narcisistas podrían aprovechar sus rasgos para mantener o incluso mejorar el desempeño.

“Me interesan las diferencias individuales en la personalidad y capacidad de las personas. Dentro de esta área, estudio rasgos oscuros como el narcisismo y cómo las diferencias individuales en los rasgos oscuros impactan negativa o positivamente resultados de vida importantes como la resiliencia y el desempeño”, dijo el autor del estudio Kostas Papageorgiou , profesor asociado de psicología en la Queen’s University de Belfast.

Para investigar la relación entre el narcisismo grandioso, la atención visual y el rendimiento cognitivo bajo estrés, Papageorgiou y sus colegas diseñaron un estudio cuasiexperimental en el que participaron 54 participantes, en su mayoría mujeres, con una edad promedio de 21 años. Estos participantes habían proporcionado previamente datos autoinformados sobre sus rasgos de personalidad y aceptaron participar en estudios de seguimiento.

Para el experimento, los investigadores utilizaron la prueba de matrices progresivas de Raven, una medida bien establecida de la capacidad cognitiva. La prueba consta de una serie de acertijos visuales, cada uno presentado como una matriz o cuadrícula de formas geométricas. A cada matriz le falta una pieza, y la tarea del examinado es identificar la pieza correcta que completa el patrón entre un conjunto de opciones de opción múltiple.

Los participantes completaron la prueba de Raven mientras se registraban sus movimientos oculares utilizando una sofisticada tecnología de seguimiento ocular. La configuración de seguimiento ocular incluía una pantalla LCD de alta definición y un equipo que monitoreaba los movimientos oculares a una frecuencia de muestreo de 1000 Hz. Esta configuración permitió a los investigadores capturar datos detallados sobre diversos aspectos de la atención visual, como el número y la duración de las fijaciones y las sacudidas.

Los investigadores descubrieron que el narcisismo grandioso predecía indirectamente un mayor rendimiento cognitivo a través de su efecto sobre la atención visual. Los participantes con puntuaciones más altas en narcisismo grandioso exhibieron una mayor variabilidad en su atención visual. Esto se evidenció por una distribución más amplia de fijaciones oculares en diferentes partes de los ítems de la prueba. Los participantes que demostraron más variabilidad en sus movimientos oculares, a su vez, tendieron a obtener mejores resultados en la prueba.

En otras palabras, mientras que el narcisismo grandioso parece contribuir indirectamente a mejorar la capacidad de resolución de problemas al promover una distribución más flexible y eficiente de la atención visual.

«Fue sorprendente ver cómo las diferencias individuales en la personalidad, el narcisismo en este caso, contribuían a las diferencias en la forma en que los participantes distribuían su atención», dijo Kostas. “Específicamente, utilizamos seguimiento ocular y pudimos observar en detalle los movimientos oculares de los participantes mientras completaban la prueba de Raven. Las personas con puntuaciones altas en narcisismo exhibieron significativamente más fijaciones y obtuvieron mejores resultados en general”.

Los hallazgos proporcionan evidencia de que “tener la capacidad de ignorar comentarios engañosos y/o negativos podría ser beneficioso en ciertas condiciones. En este caso, las personas con puntuaciones superiores al promedio en narcisismo pudieron obtener puntuaciones más altas en una prueba de coeficiente intelectual durante una situación estresante”.

Pero el estudio, como toda investigación, incluye limitaciones. El tamaño de la muestra fue relativamente pequeño y predominantemente femenino, lo que puede limitar la generalización de los hallazgos. Además, la dependencia de medidas de autoinforme de rasgos de personalidad puede introducir sesgos como el de deseabilidad social. Investigaciones futuras podrían abordar estas limitaciones mediante el uso de muestras más grandes y diversas. Además, explorar diferentes facetas del narcisismo y sus impactos específicos en el rendimiento cognitivo podría proporcionar una comprensión más profunda de cómo los rasgos de personalidad interactúan con los procesos cognitivos.

Kostas espera que esta línea de investigación ayude a «contextualizar los rasgos oscuros dentro de una compleja red de costos y beneficios para los individuos y las sociedades».

Fuente: PLOS One

Articulo original: Titulo: “Grandiose narcissism associates with higher cognitive performance under stress through more efficient attention distribution: An eye-tracking study”. Autores: Vasilena Stefanova, Christoph Scheepers, Paul Wilson y Kostas A. Papageorgiou

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *